¿Has pensado alguna vez en vivir de la fotografía? Si has llegado hasta aquí seguramente te estés preguntando si es posible y te voy a decir que sí, es posible ganar dinero vendiendo fotos gracias a la fotografía de stock. Y no solo es posible sino que es una de las mejores opciones para generar ingresos pasivos desde cualquier lugar del mundo.
Tabla de contenidos
¿Cómo funciona?
Se denomina fotografía de stock al mercado de venta de fotografías online y, aunque me esté refiriendo a ello como venta de fotografía en realidad no estamos vendiendo la foto en sí. Lo que estamos vendiendo la licencia de uso de una fotografía en concreto.
Entonces yo subo una foto a una plataforma de venta y los clientes potenciales comprarán la licencia de uso de esa fotografía, dicho de otra forma, comprarán los derechos para utilizar esa fotografía.
¿Quién compra fotografías de stock?
Aunque es un mercado desconocido para la mayoría de las personas, pasa lo contrario con las marcas. Es un sistema muy conocido y que usan millones de empresas en todo el mundo, desde grandes corporaciones a pequeños negocios. ¿Por qué? Es sencillo:
Imagínate que yo tengo una frutería y quiero lanzar su página web. Para ello necesitaré algunas fotos. Si tengo que contratar a un fotógrafo para que venga a mi negocio y haga una sesión de fotos me saldrá mucho más caro que comprar directamente fotos de fruta y utilizarlas en mi sitio web.
Tipos de venta
Existen dos formas de vender fotos de stock, el microstock y el macrostock:
Microstock
Hablamos de microstock cuando vendemos muchas licencias de la misma fotografía a un precio muy pequeño, normalmente de unos pocos céntimos. Esto quiere decir que vendemos una fotografía muchas veces.
Macrostock
Cuando hablamos de macrostock es justo lo contrario, vendemos la licencia de uso de una fotografía una sola vez a un precio mucho más elevado.
¿Qué necesito para empezar?
Al contrario de lo que muchos pensarían, no necesitas la mejor cámara del mundo para vender fotografías. Cualquier cámara de iniciación es más que suficiente para iniciar esta andadura. Lo más importante son las ganas y tiempo. Los comienzos siempre son duros, tendrás que aprender como funcionan las agencias y como etiquetar las fotos cuando las subas para llegar más clientes potenciales.
También necesitarás paciencia hasta que empieces a generar dinero. El proceso es lento así que no te desanimes.
¿Cuánto me van a pagar por cada venta?
La agencia de venta de imágenes te pagará un porcentaje por cada venta, que puede oscilar entre un 30 y un 60% dependiendo de la plataforma.
Lo bueno de vender fotografía de stock
- No tienes que ser un fotógrafo profesional: No tienes que ser un profesional ni el mejor fotógrafo del mundo. Cualquier persona con nociones básicas de fotografía puede entrar en este negocio.
- Puedes trabajar desde cualquier parte del mundo: Es perfecto para todos los nómadas digitales.
- Existen muchas compañías y puedes vender en todas ellas: Sin ataduras ni compromisos.
Lo no tan bueno…
- Cada vez hay más competencia.
- El comienzo puede ser duro: Mucha gente pierde la paciencia al ver que no ha generado casi ventas los primeros meses y desiste. Como todo, es un proceso y al principio puede ser duro.
¿Qué fotos son las que más se venden?
Antes de que te vuelvas loco haciendo fotos a diestro y siniestro deberías saber que hay fotos que se venden más que otras. Esto varía en función de la agencia donde vendas pero algunos de los temáticas más comunes y demandadas son…
- Trabajo en grupo
- Negocios
- Bebés y niños
- Objetos con fondo blanco
- Fondos y texturas
- Paisajes
- Alimentos
Plataformas de venta
Existen muchas plataformas de venta por lo que me sería imposible recopilarlas todas pero voy a nombrarte las más conocidas:
¿Cuánto puedo ganar?
Como siempre esto es relativo, no es lo mismo que subas 20 fotografías al mes que 200. Tampoco es lo mismo que hagas fotos expresamente para vender (buscando temáticas muy demandadas) a que subas fotos que has hecho por hobby. Para que veas un ejemplo de lo que se puede llegar a ganar te adjunto un video de Kike Arnaiz. Él es fotógrafo profesional y vive viajando por todo el mundo. Te lo dejo como ejemplo para que veas lo que se puede llegar a ganar: